Perspectiva de género en el Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires. La “Ley Micaela” como herramienta de formación obligatoria de juezas y jueces
La "Ley Micaela" como herramienta de formación obligatoria de juezas e jueces
DOI:
https://doi.org/10.22171/rejunesp.v28i48.4736Palabras clave:
formación de juezas y jueces, Ley Micaela, poder judicialResumen
Este trabajo tiene una finalidad eminentemente práctica y propositiva: pretende aportar al fortalecimiento de las instituciones provinciales desde una perspectiva de derechos humanos y en línea con su compromiso públicamente asumido en el avance hacia la igualdad de género. En el contexto de la Provincia de Buenos Aires, el poder judicial
cuenta con herramientas legales para la aplicación de una perspectiva de género que permita juzgar con criterios de igualdad. La sanción de la Ley 15134 dota a los organismos públicos de una propuesta metodológica y política para sostener el, postergado, avance igualitario.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Revista de Estudios Jurídicos de UNESP

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.